Quien no recuerda The King Of Fighter , o el Fatal Fury, que tiempos aquellos, verdad??
MAME, que es eso?
Acrónimo del inglés Multiple Arcade Machine Emulator, Emulador de Múltiples Máquinas de Arcade). Pero para Linux se llama XMAME. Para ello vamos a la Terminal y escribimos:
sudo apt-get install xmame-sdl
Luego necesitamos instalar un frontend gráfico para poder gestionar las ROMs y múltiples opciones que tiene el programa. GXMame es una buena opción lo descargamos de
http://surfnet.dl.sourceforge.net/sourceforge/gxmame/gxmame_0.35beta2-1_i386.deb

Ahora necesitamos crear dentro de /home/tu_usuario/ una carpeta que se llama roms. para que no tengas problemas con los permisos, ya que el programa guarda los roms dentro de /usr/share/games/xmame/roms/
Para configurar el XMAME vamos a:
Opciones > Directorios > Rutas Básicas de XMame
y donde dice ROMSs Path agregas /home/tu_usuario/roms/. Por ejemplo, en mi caso: /home/pietro/roms/


Fuente: Ubuntronics
Lo bueno es que existen programas que nos ayudan a volver el tiempo atras y volvernos a sentir que aun estamos en la preparatoria, para eso necesitamos lo siguiente:

Acrónimo del inglés Multiple Arcade Machine Emulator, Emulador de Múltiples Máquinas de Arcade). Pero para Linux se llama XMAME. Para ello vamos a la Terminal y escribimos:
sudo apt-get install xmame-sdl
Luego necesitamos instalar un frontend gráfico para poder gestionar las ROMs y múltiples opciones que tiene el programa. GXMame es una buena opción lo descargamos de
http://surfnet.dl.sourceforge.net/sourceforge/gxmame/gxmame_0.35beta2-1_i386.deb

Ahora necesitamos crear dentro de /home/tu_usuario/ una carpeta que se llama roms. para que no tengas problemas con los permisos, ya que el programa guarda los roms dentro de /usr/share/games/xmame/roms/

Opciones > Directorios > Rutas Básicas de XMame
y donde dice ROMSs Path agregas /home/tu_usuario/roms/. Por ejemplo, en mi caso: /home/pietro/roms/


Fuente: Ubuntronics
Comments (0)
Publicar un comentario