
El propietario de la marca UNIX® es The Open Group. Esta marca sólo se puede aplicar a los sistemas operativos que cumplen la "Single Unix Specification" de esta organización y han pagado las regalías establecidas.
En la práctica, el término UNIX se utiliza en su acepción de familia. Se aplica también a sistemas multiusuario basados en POSIX (tales como GNU/Linux, Mac OS X (el cual, en su versión 10.5 ya ha alcanzado la certificación UNIX), FreeBSD, NetBSD, OpenBSD), los cuales no buscan la certificación UNIX por resultar cara para productos destinados al consumidor final o que se distribuyen libremente en Internet. En estos casos, el término se suele escribir como "UN*X", "*NIX", o "*N?X".
A lo largo de la historia ha surgido una gran multitud de implementaciones comerciales de UNIX. Sin embargo, un conjunto reducido de productos han consolidado el mercado y prevalecen gracias a un continuo esfuerzo de desarrollo por parte de sus fabricantes.
Los más importantes son:
En la práctica, el término UNIX se utiliza en su acepción de familia. Se aplica también a sistemas multiusuario basados en POSIX (tales como GNU/Linux, Mac OS X (el cual, en su versión 10.5 ya ha alcanzado la certificación UNIX), FreeBSD, NetBSD, OpenBSD), los cuales no buscan la certificación UNIX por resultar cara para productos destinados al consumidor final o que se distribuyen libremente en Internet. En estos casos, el término se suele escribir como "UN*X", "*NIX", o "*N?X".

A lo largo de la historia ha surgido una gran multitud de implementaciones comerciales de UNIX. Sin embargo, un conjunto reducido de productos han consolidado el mercado y prevalecen gracias a un continuo esfuerzo de desarrollo por parte de sus fabricantes.
Los más importantes son:
- Solaris de Sun Microsystems. Uno de los sistemas operativos Unix más difundido en el entorno empresarial y conocido por su gran estabilidad. Parte del código fuente de Solaris se ha liberado con licencia de fuentes abiertas (OpenSolaris).
- AIX de IBM. El UNIX "propietario" de IBM ha cumplido 20 años de vida en el 2006 y continúa en pleno desarrollo, con una perceptible herencia del mainframe en campos como la virtualización o la RAS de los servidores, heredada de sus "hermanos mayores".
- HP-UX de Hewlett-Packard. Este sistema operativo también nació ligado a las computadoras departamentales de este fabricante. También es un sistema operativo estable que continua en desarrollo.
- Mac OS X. Curiosamente sus propios usuarios suelen desconocer que se trata de un UNIX completo, aprobado por The Open Group. Su diferencia marcada es que posee una interfaz gráfica propietaria llamada Aqua, y es principalmente desarrollada en Objective-C en lugar de C o C++.
Existen sistemas operativos basados en el núcleo Linux, y el conjunto de aplicaciones GNU (también denominado GNU/Linux), entre las más utilizadas encontramos:
- Red Hat Enterprise Linux. Cuyo fabricante Red Hat es conocido por su amplia gama de soluciones y aportes al desarrollo de software libre. Apoya el proyecto Fedora del cual se beneficia y de ella se derivan distribuciones compatibles como Oracle Enterprise Linux y CentOS.
- SUSE Linux de Novell. Originalmente liberado por la compañía alemana SuSE. Es popular por sus herramientas de administración centralizada. De manera análoga a Fedora con RedHat, Apoya el proyecto openSUSE.
- Debian GNU/Linux. Con una de las comunidades más grandes y antiguas del movimiento de software libre, es base para distribuciones más comerciales como Xandros, Mepis, Linspire y Ubuntu.
También son populares los sistemas operativos descendientes del 4.4BSD:
- FreeBSD. Quizá el sistema operativo más popular de la familia, de propósito múltiple. Con una implementación SMP muy elaborada, es el sistema operativo utilizado por los servidores de Yahoo. Y base de muchos sistemas operativos entre ellos Mac OS X de Apple.
- OpenBSD. Ampliamente reconocida por su seguridad proactiva y auditoría permanente del código fuente. Es utilizada en ambientes donde la seguridad prima sobre todo, es usual encontrarlo instalado en servidores que actúan como Firewall, VPN o Proxy.
- NetBSD . Se le conoce por su portabilidad, a Octubre de 2008: 53 arquitecturas soportadas. La NASA lo ha utilizado para la investigación en redes TCP/IP satelitales, al igual que para reciclar computadoras viejas con software moderno.
Las siguientes implementaciones de UNIX tienen importancia desde el punto de vista histórico, no obstante, actualmente están en desuso:
- Tru64 UNIX actualmente de Hewlett-Packard (antes de Compaq y originalmente de Digital Equipment Corporation).
- UnixWare y SCO OpenServer anteriormente de Santa Cruz Operation y ahora de SCO Group.
- UX/4800 de NEC.
- IRIX de Silicon Graphics Inc..
Hola, una recomendación la fuente tendrías que ponerla del mismo tamaño de la letra del post, ya que en el tamaño que esta casi ni se ve.
Saludos.