
Además, y gracias al acuerdo conseguido por Sun a finales del año pasado, OpenSolaris 2009.06 también se incluirá preinstalado como una opción en las notebooks Tecra M10 and Portégé R600 de Toshiba
Que es OpenSolaris?
Es un proyecto bajo la licencia Open Source CDDL (Licencia de Desarrollo y Distribución Común), creado por Sun Microsystems para construir y desarrollar una comunidad de desarrolladores alrededor de las tecnologías del sistema operativo Solaris. El proyecto está dirigido a programadores, administradores de sistemas y usuarios que quieran desarrollar y mejorar sistemas operativos. Su licencia libre no es compatible con la GPL.
Alrededor de 16.400 miembros están registrados en la comunidad de OpenSolaris, de los cuales 11.000 son empleados de Sun. Una activa comunidad de usuarios está creciendo a nivel mundial, y docenas de comunidades de tecnologías OpenSolaris se han desarrollado, especialmente en su sitio web oficial. Hay al menos 38 grupos de usuarios a nivel mundial. OpenSolaris se deriva del código base del Unix System V, aunque mucho de él ha sido modificado desde la licencia original por Sun por razones técnicas. Es el único derivado del System V con el código fuente disponible. Sun Microsystems licenciará OpenSolaris bajo la GPL 3.

En marzo del 2008 se anunció la colaboración de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) del gobierno de los Estados Unidos, con OpenSolaris, para contribuir con Sun y otros miembros de la comunidad en el futuro de los sistemas operativos ultra-seguros.
Históricamente, este tipo de colaboración era muy complicada ya que solía involucrar el desarrollo de grandes cantidades de documentación legal describiendo todo tipo de restricciones de confidencialidad, intercambios de propiedad intelectual, o procesos institucionales incómodos, pero realmente esto se volvió simple para OpenSolaris. Esta relación formalizada con la NSA servirá para incorporar sus investigaciones de seguridad dentro de un proyecto denominado Flexible Mandatory Access Control (FMAC).
Mandatory Access Control (MAC) es un mecanismo generalmente implementado en el sistema operativo que provee restricciones inevitables sobre los privilegios del sistema, de tal forma que ninguna persona, por ejemplo, pueda mirar a su archivo de pasaporte sin permiso, o apagar una máquina durante la ejecución de un proceso catalogado como de misión crítica. Pero a MAC le falta flexibilidad y ahí es donde encaja OpenSolaris, permitiendo flexibilidad, la política de seguridad puede ser descrita para conocer las necesidades actuales para control de acceso basado sobre un modelo extensible de aplicación.
¿Quiénes están envueltos en el proyecto?
Sun y la NSA están trabajando conjuntamente con la comunidad OpenSolaris.
¿Por qué la NSA seleccionó a Sun?
La seguridad y rendimiento son realmente el núcleo de la relación de Sun con los gobiernos alrededor del mundo. Sun se ha enfocado en la seguridad desde sus inicios, y tiene más de 20 años de experiencia en el negocio de sistemas operativos confiables. La tecnología de seguridad de Sun va desde tarjetas SIM en teléfonos celulares, a las plataformas de administración de identidad en el corazón de algunos de los más grandes servicios web.
Se están realizando investigaciones para determinar como puede ser combinada la investigación de la NSA sobre la arquitectura Flux Advanced Security Kernel (FLASK) y políticas type enforcement (TE) con la tecnología Solaris Trusted Extensions; las cuales son potencialmente complementarias, y se piensa que se puede apalancar esto en la distribución de un stack completo de aplicación open source.
Finalmente, este proyecto de OpenSolaris no está limitado solamente para los Estados Unidos, sino que se desea que la comunidad global ayude llevándolo adelante.
Piede Tu Disco Gratis de OpenSolaris. AQUI, solo tienes que registrarte y listo.
Comments (0)
Publicar un comentario